- -

El Ejército Argentino en la lucha contra incendios forestales en la Patagonia

Un helicóptero del Ejército Argentino entregando provisiones a bomberos. (Ejército Argentino)

Como otras tantas veces, el Ejército Argentino colabora intensamente con sus medios logísticos y helicópteros con los grupos de brigadistas y bomberos que deben combatir violentos incendios en la Patagonia profunda.

Esta vez la situación en las provincias de Neuquén y Rio Negro es extremadamente grave, con más de 23.000 hectáreas arrasadas por el fuego, más de un centenar de casas que ardieron bajo llamas incrementadas por el fuerte viento reinante y varios centros turísticos también destruidos, teniendo que evacuar rápidamente a más de 800 turistas ante el peligro de la rápida expansión de los incendios. También ya hay que lamentar la muerte de un ciudadano que quedó atrapado ante las llamas en su casa.

Gobernadores de estas provincias han expresado públicamente, que los focos ígneos tienen un origen claramente intencionado. La VI Brigada de Montaña del Ejército ha establecido centros de apoyo logístico, efectuado el traslado de accidentados y heridos, mientras que instaló plantas móviles de potabilización de agua, y también construyó rápidamente tanques de acopio de agua potable, no solo para los damnificados y bomberos, sino también para los animales que han huido de zonas que arden sin cesar.

Los helicópteros del Ejército Argentino (EA) efectúan vuelos constantes, transportando a los bomberos y brigadistas hasta los centros neurálgicos de la tormenta de fuego, también la logística para estos abnegados especialistas y desarrolla misiones de reconocimiento para poder coordinar adecuadamente las operaciones. El mismo gobernador de la provincia de Chubut, otra de las zonas afectadas, clarificó en estas horas, que los incendios son intencionados y acusó a organizaciones pseudomapuches de provocar los incendios en varias puntos al mismo tiempo.

El gobernador acuso directamente a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de provocar el caos, máximo cuando su líder Jones Huala, reivindicó en estas horas, los atentados con el Estado argentino, al cual esta organización no reconoce ni a las leyes argentinas. Este personaje ya fue detenido en Chile por ocasionar con su grupo desmanes e incendios, huyendo hacia la Argentina, donde por mucho tiempo, gozó de la protección que las políticas del anterior gobierno nacional brindaba a las organizaciones supuestamente originarias.

Se ha comentado que en próximas horas, el presidente Javier Milei podría declarar como Organización Terrorista a este grupo supuestamente indigenista, que está provocando desmanes en un amplio sector turístico de la Patagonia. (Luis Piñeiro)

NOTICIAS RELACIONADAS