Fuerza Aerea argentina quiere Boeing 737

Se publicó en el Boletín Oficial la asignación de fondos para que la Fuerza Aérea Argentina (FAA) pueda adquirir un Boeing 737 en el contexto de la pandemia del Covid-19. Según el decreto, “es menester incrementar el presupuesto del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea para la adquisición de una aeronave tipo Boeing 737 de transporte estratégico de personal y carga, necesaria para las urgencias de transporte aéreo que derivan de la situación sanitaria actual”. Bajo la Decisión Administrativa 997/2020, se indica que “el citado refuerzo presupuestario se financia con una reducción de los créditos del Ministerio de Defensa”. Se comenta que en las próximas semanas será presentada una Licitación Internacional en la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

Recordemos que a nivel regional, varias instituciones como la Fuerza Aérea de Chile (FACh) opera dos Boeing 737-Classic (un 737-300 y un 737-58N) y tambien la Fuerza Aérea Mexicana, que arribo a Buenos Aires, recientemente con un par de bimotores Boeing 737-800 para repatriar ciudadanos varados en el sur del continente. Pese a que en varios medios se ha publicado sobre la compra de una maquina, todavia no se ha llamado a la licitacion correspondiente por lo que se suponemos que esto va para largo, aunque nos han informado que la fuerza castrense necesita y requiere la aeronave durante este ejercicio 2020.

Tomando en cuenta que Aerolineas Argentinas, dispone en propiedad, de un par de aeronaves Boeing 737-700 consideramos como aceptable y logico una transferencia en caliente de estos dos jets. AA es una empresa del Estado nacional, pese a que su conformacion societaria corresponde a una sociedad anomina, seria facil realizar una operacion de venta por un monto menor, ademas de encontrarse con todo tipo de facilidades al realizarse el mantenimiento en los talleres de la compañia y tambien de pode hacerse el adiestramiento de tripulaciones en forma local y con celeridad. Asimismo, se cuenta con un importante numero de aeronaves Embraer 190 que tiene en su flota otra compañia estatal, AUSTRAL LINEAS AEREAS, que depende de AA y tiene varios jet en propiedad y en tierra por la falta de vuelos a realizar. Estos aviones, algo faltos de alcance para el requerimiento de la FAA, podrian llenar algunas necesidades, de las tantas que tiene la realidad del momento.

Segun los documentos publicados, la maquina en ciernes debera tener un alcance de cuatro millas, la motorizacion adecuada para operar en el pais, poder utilizar la capacidad disponible de mantenimiento local, un piso reforzado para poder operar con carga y tener todos los boletines mandatarios en orden. La cifra disponible segun la informacion presentada, es de aproximadamente cuatro millones de dolares, lo que claramente no permite la adquisicion de ningun medio potable o modeno, ya que el mercado esta ansioso de modelos de esta clase y no hay muchos Boeing disponibles a la venta y los que estan en la liza, cuestan bastante mas que ese magro monto.

La situacion presente ,nos muestra a una institucion plenamente activa y con todo su personal y medios a disposicion pero que carece de aviones claramente operativos y en condiciones de cumplir con los multiples requerimientos que obliga la pandemia presente. La FAA no cuenta con medios ,ya sea en numero o calidad, necesarios. Es evidente que el gobierno central no presta atencion a la situacion y no provee con los fondos vitales para una actualizacion del sistema de transporte.

Autor: Luis Piñeiro

NOTICIAS RELACIONADAS